
LOS LAGOS.-El Lago Riñihue es uno de los seis lagos de los Ríos que serán muestreados por académicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, gracias a la adjudicación del concurso “Fondo de Protección Ambiental (FPA)” otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente.
El estudio tiene como objetivo conocer los patrones de distribución, abundancia y cambios estacionales del fitoplancton, con especial énfasis en la posible aparición de microalgas tóxicas. Además tendrá la importante tarea medir los impactos que ha provocado las cenizas de la erupción del Cordón Caulle en las cuencas lacustres.
El Dr. Luciano Caputo del Instituto de Ciencias Marinas sostuvo que “…la investigación tiene un fuerte componente social, debido que el proyecto resalta el creciente interés que existe en la comunidad por la preservación de los sistemas acuáticos”. Aseveró que “el proyecto responde a la rica historia que tiene la Universidad Austral de Chile, respecto a los estudios de ecosistemas de aguas continentales, que son reconocidos a nivel internacional”.
Los estudios serán realizados en los lagos Riñihue, Pirihueico, Neltume, Panguipulli, Lago Ranco y Maihue y una vez finalizados se espera contar con un sitio web y folletería que difunda y comparta los resultados finales, para ser exhibidos en escuelas y ante funcionarios de organismos públicos de la Región.
El estudio tiene como objetivo conocer los patrones de distribución, abundancia y cambios estacionales del fitoplancton, con especial énfasis en la posible aparición de microalgas tóxicas. Además tendrá la importante tarea medir los impactos que ha provocado las cenizas de la erupción del Cordón Caulle en las cuencas lacustres.
El Dr. Luciano Caputo del Instituto de Ciencias Marinas sostuvo que “…la investigación tiene un fuerte componente social, debido que el proyecto resalta el creciente interés que existe en la comunidad por la preservación de los sistemas acuáticos”. Aseveró que “el proyecto responde a la rica historia que tiene la Universidad Austral de Chile, respecto a los estudios de ecosistemas de aguas continentales, que son reconocidos a nivel internacional”.
Los estudios serán realizados en los lagos Riñihue, Pirihueico, Neltume, Panguipulli, Lago Ranco y Maihue y una vez finalizados se espera contar con un sitio web y folletería que difunda y comparta los resultados finales, para ser exhibidos en escuelas y ante funcionarios de organismos públicos de la Región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario