LOS LAGOS.-Una tensa reunión
se llevó a cabo entre integrantes del comité de vivienda “Trasandino” del
sector Equil con el seremi de vivienda de los Ríos Erwin Navarrete donde los
vecinos platearon su disconformidad por la fórmula ofrecida por el Gobierno respecto
a recibir subsidios para que desalojen los terrenos que ocupan por décadas ya
que para el lugar se encuentra contemplado construir el puente Collilelfu II
como obra compensatoria de Colbún.
En dicha reunión los vecinos
escucharon al Seremi de Vivienda quien explicó los aspectos relacionados con la
ley de expropiaciones que estarán presentes en este proceso que involucra a 20
grupos familiares quienes verán afectadas sus casas, instaladas en terrenos que
no son de su propiedad, recurso que por lo tanto no les correspondería recibir
pese a lo cual se gestiona la opción de entregarles subsidios para la
adquisición de casas en terrenos propios, situación que se produciría desde el
mes de septiembre luego de tener claridad del estudio definitivo del puente.
Los vecinos encabezados por
Juan Uribe argumentaron que “..no se moverán de allí, ya que más allá de no ser
propietarios regulares, hace años se instalaron en el lugar por consentimiento
y pago a uno de los dueños, luego de lo cual comenzaron la autoconstrucción de
sus casas, las que en varias oportunidades intentaron sanear sin resultados
positivos debido a la oposición de terceros que señalaron una y otra vez ser
los verdaderos dueños sin haber demostrado nunca tal condición.
Además de esto -dijo el Dirigente-
la Egis Municipal ha venido a ofrecer soluciones parciales para nuestro comité
lo que no vamos a aceptar, el terreno que ofrecen para reubicarnos se inunda
además de que por su interior pasa un tendido de media y alta tensión lo que
genera una dificultad adicional que no estamos dispuestos a asumir
–explicaron-.
El Concejal Miguel Moya señaló que "junto al Diputado Jaramillo hemos estado desde hace varios meses
apoyando a los vecinos en todo sus trámites y vamos a seguir apoyando
jurídicamente, la reunión fue muy provechosa y sincera ya que permitió
comprender la postura de cada una de las partes y donde como Concejal solicité
claridad respecto de la información que hoy existe, pidiendo el nombre de la
persona que según el Serviu hoy aparece como propietaria de los terrenos".
“…Del mismo modo pedimos los
antecedentes de la licitación pública de la consultora Carmen Luz Palacios a
cargo hoy de los estudios de diseño, queremos trasparencia en el proceso para
garantizar el óptimo cumpliendo de participación ciudadana que hemos echado de
menos como de compensar el daño que aquí se les podría provocar a los vecinos,
enfatizó el Concejal Moya.
Al término de la reunión,
los participantes se trasladaron hasta el sector Equil donde visitaron algunos
sitios y viviendas los que presentaban banderas negras en señal de “rechazo”
por lo que está sucediendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario