LOS LAGOS.-Con la
participación del escritor Laguino Javier Milanca, este martes se inauguró el
encuentro Nacional de escritores de Chile 2013 ENECH, instancia que aspira a la
construcción de una sociedad más inclusiva, con el propósito de dialogar e
interrogar en conjunto el significado de estos tiempos.
La actividad
organizada por La Sociedad de Escritores de Chile (SECH), la Universidad
Central, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y
la Sociedad de Derechos Literarios (SADEL), convocan al Encuentro
Nacional de Escritores de Chile 2013, con el propósito de dialogar e
interrogar en conjunto el significado de estos tiempos. Interrogar el
simbolismo de la crisis institucional, ocurrida el año 1973, ya que el 11 de
Septiembre de 2013 se cumplieron 40 años del quiebre del proceso republicano en
el país.
Según Milanca, en la
actualidad, las propuestas culturales están basadas en la circulación de
objetos de consumo, más que en la creación y transmisión de saberes y bienes
simbólicos; lo que ha significado reducir la cultura al nivel de un artículo de
mercado, asimilándola a las leyes de la industria, de la oferta y demanda.
Sobre el particular
el laguino señaló a la radio que “…voy a leer mi tercer libro denominado
"Champurrea" donde incluye relatos y los “Pichi epew” o
cuentos breves, donde además por primera vez publicará poesía.
La inauguración se
realizó esta mañana en el Salón de Honor del ex – Congreso Nacional, encuentro
que se realizará hasta el próximo jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario