
Esta extraña
situación hizo que Eduardo Muñoz Director regional de dicho servicio visitara
personalmente la comuna para “realizar el llamado para aquellas personas que
aún no han cobrado este beneficio, trayendo la campaña denominada ¡Cobra tu
Aporte Familiar 2017 a tiempo! Haciendo la invitación a acercarse al Banco
Estado con su cédula de identidad para hacer cobro del Aporte Familiar
Permanente cual consiste de un monto de $44.209 por carga familiar.
El Director comentó
a Radio Atractiva que el objetivo en la entrega de este beneficio es aliviar el
impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las
familias en ese período del año.
Para esto daremos a
conocer los nombres de aquellas personas que aún no han cobrado el aporte en la
cuidad:
Fernando Benedicto
Faundez Vallejos.
Dorka Belén Lara
Lara.
Cecilia del Carmen
González Roa.
Sergio Luis Guenuante
Ramos.
Ana Matsuri Lovera
Aros.
Erwin Osvaldo
Marchant Conejeros.
Juan Pedro Munster-
Mayer Calluante.
Manuel Antonio
Muñoz Hernández.
Raúl Parra
Cochechillo.
Marcela del Carmen
Pineda Zúñiga.
Nelson Enrique San
Martin Esparza.
Gonzalo Andrés Ríos
Subiabre
Julia Elizabeth
Rivas Catrihual.
Miguel Elisardo
Sepúlveda Aguilera.
Germán Waisser
Barrientos.
El Director del IPS
también se refiere a la Pensión Básica Solidaria se entrega a las personas del
60% más pobre de la población que no hayan accedido a una pensión producto de
su actividad laboral, y que cumplan con los demás requisitos que establece la
Ley. Informa también que a partir del mes de julio de 2017 la Pensión Básica
Solidaria de Vejez e Invalidez sube desde $102.897 a $104.646.
¿Cómo solicitar
estos beneficios?
La Pensión Básica
Solidaria se solicita en el Instituto de Previsión Social o en los municipios
en convenio con la institución o atreves del IPS, o en la respectiva AFP o
compañías de seguro si las personas son pensionadas de esas entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario