Parlamentario, autor de la primera
iniciativa en esta materia, dijo que “que este día, no solo reconoce una labor
muy importante, sino que le da la dignidad que merece ese trabajo”.
Satisfecho y feliz
por la aprobación del proyecto de ley de su autoría que permitió establecer el
Día Nacional de las Manipuladoras de Alimentos, se manifestó el senador Alfonso
De Urresti, quien dijo que “aunque la votación para aprobar esta fecha se hizo
sobre tres iniciativas refundidas, la que presentáramos el año 2008, la primera
de ellas, fue pionera en buscar dignificar esta importante labor que con mucho
cariño hacen estas trabajadoras en los colegios, atendiendo a los niños más
vulnerables de cada comuna”.
El legislador del
PS destacó que “en esta ocasión, como en anteriores discusiones que les
afectan, estuvimos acompañados de las dirigentas regionales de las
manipuladoras de alimentos, encabezadas por la presidenta regional del
Sindicato Nacional Interempresa N°1, Nelmis Rodríguez, quienes junto a las
dirigentes María Teresa Mendoza, Verónica Fuentealba y Paola Altamirano fueron
testigos privilegiadas de este importante momento”.
De Urresti dijo que
“así como antes hemos reconocido el trabajo de otros colaboradores de la
función educativa, como los asistentes de la educación, era tiempo de que junto
a la tramitación de proyectos y la adopción de medidas para mejorar las
condiciones de trabajo de las manipuladoras de alimentos, también se
reconociera su importante labor, reconociendo y dándole dignidad a una función
que muchas veces era invisibilizada”.
El senador por Los
Ríos agradeció el apoyo transversal en la aprobación de este proyecto,
destacando que las actuales dirigentes regionales llegaron a serlo tras
capacitarse, al inicio de este proceso de reconocimiento a su labor. Asimismo,
destacó el rol que en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le
cupo a la Ministra Paula Narváez, entonces seremi del Trabajo, cuando
Valdivia todavía era parte de la región de Los Lagos, en la formación y
constitución de sindicatos, cuando algunos no creían que eso era posible”.
Por su parte la dirigenta Nelmis Rodríguez dijo que este era “un día
histórico, porque así como hemos avanzado en reivindicaciones laborales y
sindicales, necesitábamos este reconocimiento. Por eso estamos agradecidas del
apoyo que hemos tenido en los dos gobiernos de la Presidenta Michelle Bachelet.
Este es un día emblemático, pues sentíamos que estábamos en el patio trasero de
los colegios, cuando veíamos celebrar el día de profesores, auxiliares y
asistentes. Todos somos trabajadores que aportamos al país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario