martes, 16 de junio de 2009

CONAMA, AUTORIDAD SANITARIA Y COMISION DE MEDIOAMBIENTE DE CONCEJO MUNICIPAL FISCALIZÓ PLANTA CHANCADORA TRAS RECLAMO DE VECINOS DE QUILMES.


LOS LAGOS.-Una visita de fiscalización a una planta de chancado de piedras que funciona en el sector rural de Quilmes fue la que realizó durante este fín de semana personal de la CONAMA, La autoridad sanitaria y el concejal Miguel Moya luego que vecinos denunciaran la permanente generación de ruidos molestos por parte de dicha empresa.-

En la salida a terreno el equipo de inspectores visitó algunas casas de vecinos con el objeto de corroborar la denuncia de “Ruidos molestos” que fue avalada con firmas por parte de dichos residentes, luego de lo cual se visitó la propiedad privada que funciona para uso industrial con el objeto de dialogar con los encargados.

El concejal y presidente de la comisión de seguridad ciudadana, salud y medioambiente Miguel Moya explicó que “ el único objetivo de esta visita es el de notificar a los propietarios y responsables de esta empresa que deben “normar” su funcionamiento, entendemos que esta situación se encuentra en trámite en los organismos regionales correspondientes, sin embargo y dada la magnitud de las faenas que aquí se desarrollan ellos también deben comprender que la ley les exige preocupación hacia su entorno, vale decir respeto a los vecinos quienes han manifestado que los ruidos son “ sencillamente insoportables”.

Aquí se ha aplicado el decreto supremo 146 que data de 1997, que establece la regulación de ruidos molestos generado por fuentes fijas como esta planta de chancado, “…la intención de este equipo de profesionales provenientes de CONAMA y la autoridad sanitaria –manifestó- es la de cautelar que la ley de medioambiente se respete y que por lo tanto la empresa norme su funcionamiento ya que claramente los decibeles que arrojó la primera medición dieron cuenta de un alto nivel de presión sonora sobre el entorno, que atenta contra la salud de los vecinos y el medioambiente.

Marcos Rodríguez inspector de la autoridad sanitaria dependiente del Servicio salud Valdivia explicó que “la norma de emisión que se aplica protege a la comunidad que se ve afectada por problemas de contaminación acústica, desde el punto de vista de la salud pública, y que son originados por las molestias generadas por el ruido producido por fuentes fijas.

Específicamente, protege a aquellas personas que pudieran estar afectadas por altos niveles de ruido generado por fuentes fijas, o que pudieran sufrir molestia, en lugares habitables tales como sus viviendas, su lugar de trabajo, de descanso o de esparcimiento, entre otras.

Aquí no se ha multado a nadie, nosotros operamos bajo el criterio “de la buena fé” en el sentido de informar a la empresa sobre sus deberes y lo que la autoridad correspondiente les exige, ellos nos han señalado que están tramitando sus permisos de funcionamiento sin embargo nosotros observaremos si esta solicitud ha ingresado al sistema y en qué etapa está, luego de aquello y recibiendo al representante legal de la Empresa, se procederá a definir los plazos que ellos tienen para normar su funcionamiento, cautelando aspectos medioambientales que la CONAMA exige para poder funcionar.

No hay comentarios: