viernes, 24 de febrero de 2017

DESPUÉS DE AÑOS DE ESPERA, 04 MARZO SE INAUGURA OFICIALMENTE APR PELLINADA-LAS QUINIENTAS.

LOS LAGOS.- El día sábado 04 de marzo se cumplirá un gran anhelo para las 132 familias que componen el APR La Pellinada-Las Quinientas, puesto que se realizará la inauguración oficial de la Red de Agua Potable Rural para estos dos sectores de las comunas de Los Lagos y Futrono.
Este proyecto beneficiará a 54 familias del sector de Las Quinientas y más de 77 familias de Pellinada de la comuna de Los Lagos, por lo cual sin lugar a dudas mejorará la calidad de vida estos vecinos.
Juan Obando, presidente del Comité, manifestó la alegría y satisfacción de las familias que forman parte de este beneficio señalando que “fueron muchos años de gestión y por fin hemos llegado al final de esta etapa que ha requerido mucho esfuerzo y dedicación”.
Obando explicó además que “la captación de agua es superficial puesto que al probar mediante pozo profundo, no arrojó la suficiente cantidad de agua. Desde el estero se eleva el agua a un estanque el cual la distribuye a estos dos sectores”.

Reiterar finalmente que serán 132 las familias se verán beneficiadas con el Proyecto de Agua Potable Rural (APR) de Pellinada – Las Quinientas, iniciativa que une a las comunas de Los Lagos y Futrono, convirtiéndose en uno de los proyectos más significativos de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Región de Los Ríos.

martes, 14 de febrero de 2017

CONDENAN A HOMBRE ACUSADO POR LA FISCALÍA POR VIOLAR A SU PAREJA.

El fiscal Laguino José Rivas acreditó en juicio oral que el acusado cometió este delito luego de golpear a la víctima y de provocarle lesiones. Al momento de los hechos, el acusado era funcionario de Carabineros.
A cumplir una pena de 6 años de presidio, sin beneficios, fue sentenciado ayer un hombre de 31 años de edad, quien la semana pasada enfrentó un juicio oral en el que la Fiscalía Local de Los Lagos lo acusó como autor del delito de violación en contra de su conviviente.

Durante el juicio, el fiscal jefe de Los Lagos, José Rivas Elgueta, presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales con las que acreditó que el acusado cometió este delito en la tarde del 12 de junio del año 2015.

El fiscal Rivas relató en el juicio que el hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando el acusado se trasladaba con la víctima en un vehículo particular por la ruta 205 hacia la localidad de Antilhue de la comuna de Los Lagos, desviando su rumbo al sector Purey. Una vez allí, el acusado detuvo el vehículo en un lugar despoblado, insultando a la víctima, golpeándola y provocándole lesiones en el abdomen y en la nariz con un cuchillo, para luego violarla.

Al momento de los hechos, el acusado se desempeñaba como carabinero en el retén de Antilhue, pero tras la denuncia fue dado de baja de la institución.

La Fiscalía pidió en el juicio oral que se condenara al acusado a una pena de 15 años de presidio por el delito de violación, solicitando además que fuera condenado a cumplir una pena de 3 años y un día como autor del delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

La sentencia fue pronunciada por la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, la que tras conocer y ponderar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, la defensa y la parte querellante, resolvió absolver al acusado por el delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego, y le impuso una pena de 6 años de presidio por la violación.

Debido a su rol constitucional de dar protección a quienes han sido víctimas o testigos de un delito, la Fiscalía declinó entregar el nombre del acusado, para evitar que con su identificación se pudiera también identificar a la víctima de estos hechos.

miércoles, 8 de febrero de 2017

COORDINADORA DE DEFENSA DEL RIO SAN PEDRO CONFIRMA A 11 ARTISTAS PARA EL FESTIVAL WAZALAFQUEN.

LOS LAGOS.-La Coordinadora de Defensa del río San Pedro, organizadora del Festival Wazalafkén ya confirmó la presencia totalmente gratuita para el domingo 19 de Febrero de 11 bandas musicales en lo que esperan sea un maravilloso encuentro artístico-cultural, en defensa del Río San Pedro, del paisaje y las causas medioambientales en la zona.

Paola Figueroa en representación de la organización señaló a la radio que “…Estamos en presencia de un evento de grandes proporciones que el próximo "día 19" dará vida por primera vez en Los Lagos, para lo cual ya han confirmado 11 bandas musicales como el plato fuerte de una actividad de intercambio y difusión de los aconteceres medioambientales y culturales del valle del río San Pedro, expresó.

Se trata de Bandas como “La Maldita Doble C”, Complex (Thrash Metal Progresivo),“VillaFunk”(Funk Rock), “La ruta 5” ( Rock Blues), “Combo Chabela” ( Cumbia,Sk, Reggae), “ La Ruta 5” ( Rock Blues), “Negra Macumba” ( Cumbia psicodélica), “ Experimental Niebla Trío”( Jazz), “ Beto Paillán” (Trova), “Doble P”( Reggae-Ska Fusión) “Huayra” ( Música andina) y “ Raising Hell” ( Speed Metal).

La organización señaló que “también se ha pensado en los niños y la familia y en ese contexto contaremos con “Circo Marionetas” (Marionetas escala humana) además de arte, música, danza, videos y pintura en vivo.

El primer Festival Wazalafquén se realizará el domingo 19 de febrero, desde las 16 hrs en el parque Costanera Alderete y busca que en un mismo escenario se combine música, arte e interacción de diferentes organizaciones, teniendo como objetivo principal, construir sobre la base del respeto de nuestro entorno y realzar los valores sociales necesarios para poner en valor la defensa de nuestro patrimonio natural y cultural.

jueves, 2 de febrero de 2017

COMITÉS DE VIVIENDA DE FOLILCO Y RIÑIHUE RECIBIERON ANUNCIO DE TAN ANHELADOS SUBSIDIOS HABITACIONALES.

LOS LAGOS.- El día martes se realizó un significativo encuentro en el cual se hizo entrega de 57 subsidios habitacionales al comité de vivienda de Folilco y otros 29 al comité “Allegados de Riñihue”, cuyos dirigentes se habían reunido durante el año pasado con la Ministra de Vivienda para solicitarle que se agilice esta situación.

Aquella reunión y el trabajo de gestión de sus dirigentes en colaboración con autoridades locales y regionales ha traído sus frutos, puesto que ahora estas familias podrán contar con este tan anhelado subsidio habitacional.

Tanto Patricia Albornoz como Inés Garrido, dirigentas del Comité de Vivienda de Villa Los Ríos, manifestaron su satisfacción y alegría de los beneficiarios por este enorme logro, ya que es el fruto de un trabajo de 9 años que han desarrollado como Comité y con la posibilidad de tener en el corto plazo nuestras casas, indicaron”.

Cristian Pettet, socio del comité de vivienda de Folilco, también se mostró muy feliz por la entrega de estos subsidios, ya que para ellos “por fin ha llegado a su fin esta larga lucha, una lucha de 11 años, por tener nuestra casa propia”.

El Diputado Iván Flores destacó la entrega de estos subsidios puesto que “esto significa seguir avanzando en dar oportunidades de vivienda a gente como la de estos comités, que llevan tantos años luchando por aquello”.

De manera similar reflexionó el senador Alfonso de Urresti, quien dijo que “esta es una gran noticia para estos beneficiarios y dirigentes y es el reflejo del buen hacer y la gestión que se ha hecho entre todos y como consecuencia de la visita de la Ministra de vivienda en octubre del año pasado a Folilco.

Este programa ofrece subsidios habitacionales rurales a familias chilenas que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad social en zonas aisladas, para construir viviendas sociales, en forma individual o colectiva en un villorrio.